Al final de un año, no siempre las horas planificadas son exactamente las mismas que las horas a realizar por contrato o convenio, en ocasiones se hacen horas de menos (horas que el trabajador debe a la empresa) y en otras se horas de más (horas que la empresa debe al trabajador), estos saldos se deben cerrar al cierre de un año y traspasarlos al siguiente año para realizar un ajuste de horas.
Esto se realiza en el apartado de tiempos del perfil del trabajador, mediante la función de añadir ajustes.
Un ejemplo puede ser un trabajador que trabaja 1600 horas en 2020 cuando su contrato es de 1642.5, debe a la empresa 42.5 horas de 2020 y hay que pasarlas a las que debe hacer en 2021 (1642.5+42.5).
El primer ajuste se debe hacer en el año origen, es decir, en el que se va a cerrar el saldo de horas. Para ello hay que hacer clic en el botón ‘+’ de añadir ajustes, e indicar un ajuste por ‘Incremento de horas planificadas’, de esta forma se cerrará el año con el saldo de horas a 0.
En el balance de horas del perfil del trabajador se podrá visualizar que el saldo ha quedado a 0 horas.
El siguiente paso será traspasar ese saldo de horas de menos cerrado en el año origen al año destino, en este caso de 2020 a 2021. De la misma forma hay que añadir un nuevo ajuste, en este caso será un ‘Decremento de horas planificadas’. El trabajador ya puede tener horas planificadas en el año destino, este trabajador ya ha sido planificado con 175 horas.
El resultado será que las 175 horas que ya tiene planificadas, se le restarán 42,5 horas, siendo un total de 132,5 horas planificadas en 2021 y 1510 aún por planificar en 2021.