Preguntas frecuentes Administradores

¿Cómo ajustar las horas desde el perfil del trabajador?

111 views agosto 3, 2022 agosto 15, 2022 pepe 0

Los administradores pueden realizar ajuste de horas, con un incremento o decremento de las mismas. Los ajustes se pueden hacerse para ajustar horas de un periodo de contrato a otro dentro de un mismo año, o para ajustar horas de un año al siguiente año. Estos ajustes de horas son interesantes en el inicio de año, ayudando al administrador a tomar decisiones en la planificación, al tratar el exceso o defecto de horas según los balances de horas que presenta en trabajador a final del año. En caso de finiquito, es posible que existan diferencias entre las horas computadas y las horas contrato año, para estos casos también se utilizan los ajustes manuales.

Un caso de uso frecuente es el ajuste de horas por exceso o defecto que nos informa el balance de horas de un trabajador.

Caso de uso: ajuste de horas por exceso, con un ejemplo, en el que el trabajador tiene por ejemplo un exceso de 80 resultantes de las horas contrato/año (1600 horas) y las horas computadas (1680 horas), en el año 2022.

El administrador hace clic sobre el botón de acción “+” con fondo verde como se muestra en la imagen anterior. A continuación, aparece el formulario de ajuste donde se ofrece las diferentes opciones de ajuste, tanto para horas como de vacaciones. En nuestro ejemplo, seleccionaremos decremento de horas en el año 2021, donde se ha generado un defecto de horas (80 horas), al tener más horas computadas (1680 horas) que las horas de convenio (1600 horas). Con esta opción conseguiremos dejar el balance a “0 horas” en el año 2022.

Estas 80 horas ajustadas no alteran el cuadrante del trabajador, en el día que se informa en formulario anterior (15/08/2022), pero sí se quedan registradas en listado de ajustes. Para acceder al listado, es también haciendo clic en el botón de acción “+” con fondo verde. Los ajustes pueden ser eliminados por el administrador en el caso de que lo estime necesario.

Una vez ajustadas las horas en el año 2022, falta un segundo paso en nuestro ejemplo, que es hacer un incremento de horas de 80 horas en el año 2023. Con esta acción se realiza un ajuste de horas para el trabajador para que comience con +80 horas computadas en 2023. La acción del ajuste de horas para 2023 se tiene que realizar en una fecha del año 2023. Para poder realizar ajuste de horas en otro año al que está en vigor, es necesario cambiarlo en el apartado de “Tiempos“.

Las acciones que se pueden realizar en el ajuste de horas en el perfil del trabajador son las siguientes:

  • Incremento de horas computadas: Añade horas computadas al trabajador, por ejemplo, para traspasar las horas de balance por exceso de horas del año anterior. Si el trabajador el año anterior trabajo más horas de las que tenía que trabajar, estas horas computadas de más se traspasan al año en vigor.
  • Decremento de horas computadas: Resta horas computadas al trabajador, por ejemplo, para traspasar las horas de balance por defecto de horas del año anterior. Otros casos de uso puede ser para corrección de horas abonadas de forma errónea, en este caso, si trabajo menos horas, estas horas de menos se traspasan como decremento.

Was this helpful?