Una vez creados los turnos con los que la calculadora generará el patrón, debes informar las siguientes variables:
Número de trabajadores: Indica el número de trabajadores que componen tu equipo y sobre los que una vez creado aplicarás el patrón.
Diferencia, si lo consideras necesario, los distintos grupos dentro de tu equipo que tengan turnos distintos. Es decir, si en uno de tus grupos el horario de mañana es de 08:00 a 15:00 y en otro de tus grupo es de 07:00 a 14:00 deberás utilizar la calculadora dos veces y en cada ocasión indicar el turno o turnos que realmente le corresponden.
Horas trabajador/año: Informa el número de horas anuales que como máximo pueden realizar los integrantes de tu equipo.
Informa uno de los campos o el de trabajadores por equipo o el de horas trabajador/año.
Indica el número de trabajadores por turno: De los turnos existentes informa el número de trabajadores necesarios para cumplir con la cobertura.
Indica el número de trabajadores por turno para el fin de semana: Informa en primer lugar que consideras como fin de semana y marca o desmarca Sábados y Domingos e informa el número de trabajadores necesarios para cumplir con la cobertura.
Indica el número de días obligatorios de descanso después de un determinado turno: Indica si después de un determinado turno es obligatorio tener un día de descanso, como puede suceder después de un turno de noche o de guardia.
Indica el número de fines de semana libres al mes: Informa el número de fines de semana que quieres que tengan libres los trabajadores a los que les aplicarás el patrón así creado.
En el caso de que el algorítmo de cálculo no pueda atender este requierimiento, el sistema planificará turnos los fines de semana con el objetivo de cubrir la cobertura.
Indica si prefieres una asignación de turnos más relajada o más concentrada: El algorítmo te permite calcular un patrón en los que los turnos estén mas concentrados y por consiguiente más días libres o por el contrario un patrón, con menos días libres. Puedes seleccionar la opción Normal.
Indica si prefieres una asignación de turnos semanal parecida o que vaya cambiando: Es decir, se calcularán patrones en los que las semanas sean semejantes o no.
Indica si prefieres trabajar de forma seguida un tipo de turno: Informa si en el patrón creado con la calculadora la secuencia de turnos serán los mismo o se intercalan todos los tipos de turno. Se utiliza para determinar un patrón en los que haya semanas de mañana o de tarde o mezclar los turnos de mañana y tarde en la misma semana.
Medias jornadas: Sin uso.
Vacaciones: Informa los días de vacaciones de los trabajadores. Si informas días de vacaciones la aplicación inserta días de vacación en el patrón.
En la práctica no se deben informar los días de vacaciones, ya que las vacaciones las solicitan los trabajadores (o son fijadas por el acuerdo entre empresa y trabajador) y si se informan como variable dentro de la calculadora, el patrón creado las tendrá en cuenta, de manera que los trabajadores disfrutarán las vacaciones en función del patrón que se le aplique.
Ten en cuenta este hecho cuando al generar el patrón compruebes el número de horas a trabajar.
Total días a calcular: Indica si el patrón a calcular será de 7 días, de 28, de 30 o de 31 días.
Una vez tengas informadas todas las variables, marca "Calcular"