Configuración
Una vez creados los conceptos de nómina, se tiene que definir el formato del fichero de importación de variables, tanto en lo que se refiere a la configuración del fichero (formato de fecha, modo de mostrar los conceptos y el modo de cabeceras) como a los campos clave (id empleado, código de concepto, cantidad, etc.) que precisa el fichero.
A través de ADMINISTRAR>NOMINAS>PLANTILLAS DE NOMINA se accede a la parametrización
1.- Indicar el formato de fechas, las opciones disponibles son:
- d/m/Y – (10/02/2015)
- d-m-Y – (10-02-2015)
- dmY – (10022015)
- Y/m/d – (2015/02/10)
- Y-m-d – (2015-02-10)
- Ymd – (20150210)
2..- Indicar el modo de mostrar los conceptos, las opciones disponibles son:
- Registro de trabajador por conceptos
- Conceptos en columnas
3.- Indicar el modo de cabeceras:
- Sin cabeceras
- Con cabeceras
Definición de los campos necesarios del fichero de importación de variables del software de nómina
- Id aturno: Recupera el valor del id del equipo. Accede a ADMINISTRAR>AJUSTES>Pestaña>MODULOS. El valor es el aturno id.
- Nombre aTurno: Recupera el valor del nombre del equipo que genera variables del trabajador.
- ID Empleado: Recupera el valor del ID del empleado informado en el perfil del trabajador. Suele ser obligatorio.
- Id externo: Recupera el valor del id del equipo. Accede a ADMINISTRAR>AJUSTES>Pestaña>DATOS DEL EQUIPO. El valor es el id externo. Puede ser obligatorio.
- Nombre: Recupera el nombre del trabajador informado en el perfil del trabajador. Suele ser obligatorio.
- Email: Recupera el email del trabajador.
- Localización: Recupera la localización por defecto del trabajador.
- Fecha de inicio: Recupera la fecha de inicio del que se recuperan los conceptos calculados. Suele ser obligatorio.
- Fecha de fin: Recupera la fecha de fin del que se recuperan los conceptos calculados. Suele ser obligatorio.
- Categoría: Recupera la categoría informada en el perfil del trabajador.
- Concepto: Recuperar el código del concepto. Es obligatorio.
- Descripción: Recupera el texto informado en el campo Descripción del concepto de cálculo. Puede ser obligatorio si en la plantilla de nóminas está seleccionado en el modo de cabeceras las opción “con cabeceras”.
- Cantidad: Recupera el valor del cálculo del concepto anterior. Es obligatorio.
- Fecha generación del fichero: Recupera la fecha de ejecución.
- Horas contrato año: Recupera el valor de las horas contrato año informadas en el perfil del trabajador. Total horas de convenio.
- Horas contrato del periodo: Recupera el valor de las horas contrato del periodo informadas en el perfil del trabajador.
- Log: Recupera el estado del cuadrante, los valores pueden ser:
- CUADRANTE NO CERRADO
- CUADRANTE YA DESCARGADO
- Localización planificada: Recupera la localización del turno/horas del concepto.
- Tipo de dato: Recupera el tipo de dato del concepto, si es un concepto tipo 1.1 (asociados a los turnos), tipo 1.2 (asociados a las horas).
- Fecha de exportación: Recupera el valor del campo “Último día exportado” del perfil del trabajador.
- Fecha de validación: Recupera el valor del campo “Fecha de validación” del perfil del trabajador.
- Fecha de cierre de cuadrante: Recupera el valor del campo “Fecha de cierre de cuadrante” del perfil del trabajador.
También se pueden seleccionar los valores de los datos personalizados como campos en el formato de importación del fichero de variables incorporarlos (no suelen utilizarse ya que como en el ejemplo indicado en el concepto 2.2 el dato personalizado se utiliza como activador)
Creación de Campo fijo. Valores para conceptos que operan entre conceptos y/o conceptos de comparación.
Los Campos fijos suelen utilizarse para multiplicar o comparar, además también se pueden seleccionar los valores de los campos fijos (en este caso el valor sería el mismo para todos los trabajadores (no suelen utilizarse ya que como en el ejemplo indicado en los valores que se crean en los campos fijos suelen utilizarse con conceptos de comparación de los concepto 2.3).
Para crear un Campo Fijo, marca Añadir
El separador en el caso de decimales es el punto, no la coma.
Una vez creados los campos necesarios se seleccionan los campos necesarios con el (+), una vez incluidos todos los campos, recuerda que se debe guardar
La configuración en cuanto al “Modo de mostrar los conceptos” y al “Modo de cabeceras” solo aplica:
1.- Si se utiliza la exportación a nóminas a la que se hace referencia en el punto 5 de este Manual.
2.- En las estadísticas diarias del punto 7 y 10-6 de este Manual.
3.- En la integración se realiza a través del api que se trata en el punto 9 de este Manual.
Aplicación de las combinación habituales de la plantilla de nómina en la estadística diaria (Apartado 7 del Manual)
A continuación se simula la visualización de la estadística diaria, atendiendo a las dos combinaciones más usuales, aplicadas al ejemplo que se está desarrollando en este Manual.
El trabajador tiene informado:
1.- El día 9 de abril, un turno de 9 horas de duración, en periodo nocturno. Debe calcular el concepto 3K00.
2.- El 10 de abril, un turno de 12 horas de duración, en periodo nocturno. Debe calcular el concepto 3000.
3.- El 11 de abril, un turno de 10 horas de duración, en periodo nocturno. Debe calcular el concepto 3000.
4.- El 13 de abril, un turno de 17 horas, indicado como turno de guardia en la configuración del control de presencia. Debe abonar el concepto K385 y no abonar las horas nocturnas, ni en el concepto 3000, ni el concepto 3K00
Opción 1: Es la opción más habitual en los casos de integración con software de nómina
- Formato de fechas d/m/Y
- Modo de mostrar los conceptos: Registro por trabajador
- Modo de cabeceras: Sin cabeceras.
Con esta configuración, el informe que se visualiza a través de ADMINISTRAR>NOMINAS>ESTADISTICA DIARIA, entre las fechas indicas:
Opción 2:
- Formato de fechas: d/m/Y
- Modo de mostrar los conceptos: Conceptos por columnas
- Modo de cabeceras: Con cabeceras.
Con esta configuración, el informe que se visualiza a través de ADMINISTRAR>NOMINAS>ESTADISTICA DIARIA, es entre las fechas indicas: